Saltar al contenido

Tú Eres Guapa, Tú Eres Buena, Tú Eres Importante

Memoriza. Guapa, buena, importante. Memoriza, recuerda y actúa como si fueras guapa, como si fueras buena, como si fueras importante. La mujer mayor de raza negra sienta en sus rodillas a la niña pequeña de raza blanca. La mujer negra es una criada, la niña es la hija de su señora. Pero la niña no entiende de criadas y señoras, sólo entiende que su madre no quiere querer y que le rechaza porque no cumple con su rol de hija modelo. La niña sólo encuentra consuelo en la mujer de raza negra que vive durante unas horas en su casa y cuyo objetivo es evitar que su pequeña sufra discriminación social, laboral o personal.

La mujer negra sabe que no importa disponer de talento, tener un color de piel claro o una solvencia económica. La falta de autoestima es el peor enemigo de uno o una. Y esa carencia, impedirá que la pequeña sobreviva emocionalmente. Sin autoestima quedará relegada en un matrimonio opresivo, en un trabajo sin proyección, en una cárcel o un psiquiátrico.

La escritora Kathrym Stockett y el director Tate Taylor de la novela y película Criadas y Señoras convierten en protagonista a una joven que utilizando el periodismo anónimo pretende criticar la escandalosa situación racial de los años setenta en los Estados Unidos. Sin embargo, director y escritora firmarán un mismo guion (escritora y director son amigos desde la infancia) para,  además de realizar dicha crítica, reflejar cómo un entorno familiar con carencias afectivas puede provocar una grave crisis de autoconfianza.

Nuevas extraescolares

Si una familia está dirigida por padres para los que la exigencia anula los sentimientos afectivos, la responsabilidad de los más pequeños de ese hogar recae en los educadores cercanos. Educadores dentro o fuera del hogar. Su tarea no es fácil. Su conocimiento del alumno o alumna es limitado. En todas las casas no hay una criada de color víctima de racismo que quiere a la niña que cuida como si fuera su hija, o mejor, como si ella misma fuera esa niña.

Los educadores tienen un programa que cumplir, una asignatura que repasar, un horario limitado y una familia propia. Los educadores no tienen un horario extraordinario para ejercer de maestros de familia. Por eso es tan importante fomentar y difundir iniciativas fuera del horario laboral cumplimentadas por educadores y con presupuestos estatales o privados. ¿Extraescolares para reforzar la autoestima infantil y juvenil y evitar futuros abusos y comportamientos violentos? No creo decir un disparate cuando pagamos para que nuestros hijos aprendan capoeira o tailandés.

Mensaje leído

Cine comprometido, educadores involucrados y ¿Qué ocurre con el mensaje público de los medios publicitarios y de las redes sociales?

Para que el mensaje no sea ignorado y aplicado se tratará de realizar campañas educativas con un grado de responsabilidad y difusión eficaz.

Un hombre hablando con afecto a una jaula vacía no tiene una única interpretación, no provoca implicación o reacción alguna. El hashtag #yosoymiprimeramor rebela en una frase un mensaje inmediato nada irrelevante que denomina la campaña de la boliviana Maricruz Ribera para la educación de niñas y adolescentes en la prevención de conducta violenta. Una vez más, educación, una vez más, niñas y adolescentes y una vez más la necesidad de reforzar la autoestima. Mensaje leído.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *